- Ksniff: capturando tráfico en Kubernetes 🕵️♂️📦Si trabajas en tu día a día con Kubernetes, seguramente tengas que lidiar con problemas en los contenedores y aplicaciones desplegadas regularmente. Las herramientas de logging y monitorización son especialmente útiles en este tipo de situaciones, ya que ayudan a interpretar lo que está pasando en el clúster o dentro de los propios contenedores. Además, es posible obetener información valiosa, de una forma sencilla, utilizando los clásicos subcomandos de kubectl como: kubectl describe, kubectl logs o kubectl exec [...]
- Helmfile: superpoderes para Helm ☸️🔧Helm es sin duda una de las herramientas más utilizadas en el mundo de Kubernetes. Es especialmente útil ya que es a la vez, una herramienta de despliegue, un gestor de paquetes y una herramienta de templatizado que permite customizar el comportamiento de las aplicaciones en función de los valores utilizados. Además, proporciona características ideales para integrarlo en entornos de CI/CD modernos, convirtiéndola en una herramienta esencial para tu 'caja de herramientas' de DevOps.[...]
- Terraboard: Gestionando estados de Terrafom visualmente🌍🖥Gestionar múltiples estados de terraform de forma remota puede convertirse en una tarea bastante compleja. Además, inspeccionar los recursos de cada estado con el CLI de terraform no es especialmente intuitivo o visual😅. En este post se presenta Terraboard, una herramienta de código abierto desarrollada por Camptocamp que se encarga de resolver estos problemas [...]
- eksctl: el CLI para EKS ☸️ 🎮Seamos sinceros, gestionar clústers de Kubernetes no es una tarea sencilla, incluso cuando se usan servicios 'gestionados'. Mantener la infraestructura, llevar a cabo los upgrades de los clústers y controlar la configuración de cada uno de ellos puede convertirse en un auténtico reto. La Infraestructura como código (IaC) es bastante útil en estos casos, con lenguajes declarativos como Terraform y CloudFormation. No obstante, el proceso de aprendizaje para este tipo de lenguajes puede ser bastante complejo para aquellos sin experiencia previa en IaC. Por ello, tiene bastante sentido el poder gestionar clústers de la misma forma en la que se gestionan los recursos de Kubernetes: con manifiestos y un CLI[...]
- Werf: GitOps totalmente customizable 🛥️⚙️Bienvenido al tercer post en la serie de artículos sobre herramientas de GitOps. En este post se presenta y analiza una herramienta para la integración continua y el despliegue continuo en Kubernetes: Werf. Si te perdiste los artículos anteriores a cerca de GitOps, échales un ojo, ya que te ayudarán a entender mejor la idea general. ArgoCD y FluxCD, fueron las herramientas que se analizaron en los artículos previos [...]